GEMA HASSEN-BEY
Artísta Paralímpica
Licenciada en Ciencias de la información, deportista paralímpica de élite y artista (músico, cantante, compositora, bailarina, actriz, presentadora de televisión), ponente, conferenciante, viajera por naturaleza y genética; pero sobre todo, comunicadora que vive sin límites deslizándose con su silla de ruedas por el mundo. Es fundadora del proyecto BEY PROACTION, colectivo artístico con la clara convicción de integrar a las personas discapacitadas en la sociedad a través de las disciplinas artísticas y deportivas
Gema Hassen-Bey es conocida por ser medallista paralímpica de esgrima en las modalidades de espada y florete, y una de las pocas españolas deportistas de élite que ha participado en cinco Juegos Paralímpicos consecutivos –Atlanta, Barcelona, Sydney, Atenas y Pekín –además de obtener doce títulos olímpicos, quedar entre las ocho primeras en su modalidad durante varios Juegos, ser Campeona de España en varias convocatorias y asidua a los podios de los Campeonatos Europeos y Mundiales. Pero no sólo eso, también es pionera del deporte de la esgrima Paralímpica en nuestro país, ya que dicho deporte se inició con ella para la participación en los Juegos Paralímpicos de Barcelona 92.
Sus hitos más conocidos son en su faceta deportiva. Ha paseado con orgullo su condición de representante del deporte de nuestro país, como portadora de la Antorcha de Atenas 2004 por Madrid y como embajadora de las candidaturas de Madrid Ciudad Olímpica 2012 y 2016 Convirtiéndose en la primera mujer paralímpica que toma la palabra para defender una candidatura olímpica junto con los deportistas Olímpicos. Ha sido durante 10 años representante española de los deportistas en el Comité Paralímpico Español.
A lo largo de su carrera deportiva ha recibido el Premio Siete Estrellas 2000 de la Comunidad de Madrid por contribuir al desarrollo deportivo de la Comunidad; el Premio Frida Khalo 2001, destinado a las mujeres con discapacidad que han destacado en el ámbito cultural tras sus antecesoras Martirio y Carmen García Vela en anteriores ediciones; el Premio Superando Barreras 2003 concedido por el Ministerio de Educación y Deporte a través del Instituto de la Mujer, lo que da lugar a que se escriba un libro con su biografía y la de las seis mujeres mas influyentes según el Instituto de la Mujer titulado "Seis mujeres Seis voces"(2003). En 2009, la revista Cosmopolitan reconoce la labor como mujer excepcional y le otorga el Premio Especial Cosmopolitan, Fun Fearless Female.
Su faceta como deportistas le ha dado la posibilidad de viajar por todo el mundo. Cuenta la propia Gema que si juntara todos los kilómetros y países que ha visitado, equivaldrían a más de dos veces la vuelta al mundo. Pero hay otra faceta en la que también destaca: el arte y la cultura.
Artísta Paralímpica
Licenciada en Ciencias de la información, deportista paralímpica de élite y artista (músico, cantante, compositora, bailarina, actriz, presentadora de televisión), ponente, conferenciante, viajera por naturaleza y genética; pero sobre todo, comunicadora que vive sin límites deslizándose con su silla de ruedas por el mundo. Es fundadora del proyecto BEY PROACTION, colectivo artístico con la clara convicción de integrar a las personas discapacitadas en la sociedad a través de las disciplinas artísticas y deportivas
Gema Hassen-Bey es conocida por ser medallista paralímpica de esgrima en las modalidades de espada y florete, y una de las pocas españolas deportistas de élite que ha participado en cinco Juegos Paralímpicos consecutivos –Atlanta, Barcelona, Sydney, Atenas y Pekín –además de obtener doce títulos olímpicos, quedar entre las ocho primeras en su modalidad durante varios Juegos, ser Campeona de España en varias convocatorias y asidua a los podios de los Campeonatos Europeos y Mundiales. Pero no sólo eso, también es pionera del deporte de la esgrima Paralímpica en nuestro país, ya que dicho deporte se inició con ella para la participación en los Juegos Paralímpicos de Barcelona 92.
Sus hitos más conocidos son en su faceta deportiva. Ha paseado con orgullo su condición de representante del deporte de nuestro país, como portadora de la Antorcha de Atenas 2004 por Madrid y como embajadora de las candidaturas de Madrid Ciudad Olímpica 2012 y 2016 Convirtiéndose en la primera mujer paralímpica que toma la palabra para defender una candidatura olímpica junto con los deportistas Olímpicos. Ha sido durante 10 años representante española de los deportistas en el Comité Paralímpico Español.
A lo largo de su carrera deportiva ha recibido el Premio Siete Estrellas 2000 de la Comunidad de Madrid por contribuir al desarrollo deportivo de la Comunidad; el Premio Frida Khalo 2001, destinado a las mujeres con discapacidad que han destacado en el ámbito cultural tras sus antecesoras Martirio y Carmen García Vela en anteriores ediciones; el Premio Superando Barreras 2003 concedido por el Ministerio de Educación y Deporte a través del Instituto de la Mujer, lo que da lugar a que se escriba un libro con su biografía y la de las seis mujeres mas influyentes según el Instituto de la Mujer titulado "Seis mujeres Seis voces"(2003). En 2009, la revista Cosmopolitan reconoce la labor como mujer excepcional y le otorga el Premio Especial Cosmopolitan, Fun Fearless Female.
Su faceta como deportistas le ha dado la posibilidad de viajar por todo el mundo. Cuenta la propia Gema que si juntara todos los kilómetros y países que ha visitado, equivaldrían a más de dos veces la vuelta al mundo. Pero hay otra faceta en la que también destaca: el arte y la cultura.